PROGRAMA DE RECARGAMATERNA

Estás harta de:
-
Sentirte agotada y desesperada por algo de descanso.
-
Querer salir corriendo de tu casa cada vez que se acerca la hora de dormir.
-
Sonreír cuando te dicen que no te preocupes, que es una etapa, que ya pasara, mientras por dentro sientes que ya no puedes más y en realidad quieres ponerte a llorar.
-
Estar irritable, sin paciencia, sin energía desde que te convertiste en mamá.
-
Sentirte culpable y egoísta por querer tener un tiempo solo para ti, por extrañar la época donde todavía no tenías hijos.
Imagina ser la mamá que:
-
DUERME
-
Toma el café caliente.
-
Acuesta a sus hijos temprano, sin llantos ni peleas.
-
Tiene tiempo para ella, para perseguir sus sueños y se siente más feliz.
-
Que puede tener intimidad con su pareja porque quiere, porque tiene energía y es dueña de su cama.
-
Que las demás le piden consejos.

¡Este programa está diseñado para llevarte de la mano por esta transformación!
Que no tengas que:
-
Seguir leyendo un millón de libros sin resultado haciendo prueba y error con tu bebé cada noche.
-
Que no sientas que te has dejado en el olvido y no tienes un respiro.
-
Que no sientas que tu mejor recurso es recurrir a google y los grupos de mamás para terminar abrumada con tanta informacion contradictoria.
¡Vas a pasar de agotada y llena de culpa a mamá imparable!
Hoy más que nunca el sueño juega un rol prioritario en la felicidad y la salud de la familia.
Hoy tienes dos opciones:
Seguir tratando de sobrevivir entre niños, educación en casa, trabajo, sin un minuto para ti y SIN DORMIR, o
Llevar tu maternidad a otro nivel y darte a ti misma este regalo
Este programa es para tí si:
-
Sueñas con volver a dormir.
-
Quieres ser tu mejor versión de mamá para tu hijo.
-
Estás lista para un cambio.
-
Quieres mantener tu cordura.
-
Quieres disfrutar plenamente tu maternidad.
-
Quieres construir una familia feliz y saludable.
-
Si quieres un approach al sueño compasivo, lleno de amor y empatía.
Este programa NO es para tí si:
-
Si estas dispuesta a pasar años viviendo en tu estado actual.
-
Si quieres y te gusta practicar el colecho.
-
Si tu bebé tiene menos de 3 años y no estas dispuesta a que duerma en una cuna.
-
Si para ti la maternidad es un autosacrificio y quieres seguirte poniendo como última prioridad.
-
Si tienes un niño mayor a 6 años o menor a 6 meses.
-
Tener un bebé que duerme y lo hace con facilidad y tener claridad y herramientas para el futuro.
-
Sentirte recargada para dar tu 100% en todos los roles que enfrentas en tu día.
-
Cuidar de ti.
-
Tener un día más predecible y organizado.
-
Sentirte más segura, equipada y conectada con tu hijo.
-
Dejar a un lado las peleas constantes por falta de sueño.
¿Cómo lo vas a lograr?
A diferencia de otros programas que se ofrecen en el mercado, este es un programa con una metodología 360 desarrollada por mi, donde construimos tu progreso a través de bloques de aprendizaje, en base a 3 pilares:
Recuperación materna
Empezar a descansar, aprender estrategias de auto cuidado que funcionen para ti, es parte de tu recuperación para llevarte a una mejor versión de ti misma. Para que puedas dejar de reaccionar en esos momentos donde la maternidad se siente difícil y empieces a responder desde la empatía, el respeto, la comprensión. Para aprender a dormir, todos necesitamos regularnos y un bebé lo hará primero con ayuda de sus cuidadores, y para eso necesitamos que tú estés bien, que estés regulada para que puedas ser el apoyo que tu hijo necesita en cualquier etapa. Estar recargada es indispensable para este proceso y para disfrutar de la maternidad.
Plan de sueño
Vamos a convertirte en un experto en el sueño de tu hijo.
Vas a entender a profundidad como funciona y vas a construir tu propio paso a paso, este es tu camino y el de nadie más.
Te guiaré para que obtengas tu propia formula porque es la única manera de que puedas ser consistente, no saco nada imponiéndote algo en lo que no crees o tienes tus dudas, yo soy experta en sueño, pero tú eres la experta en tu hijo y al combinar las dos cosas tenemos como resultado el plan perfecto y que lo domines para el futuro.
Set de herramientas
Voy a presentarte una propuesta diferente, no te voy a dar una instrucción y cuando no funcione te quedes sin opciones, te voy a proporcionar un set de estrategias y herramientas enfocadas al apego, a la conexión, a las tradiciones familiares, a la regulación para que tu puedas ir armando tu propio kit y tengas este as bajo tu manga, y te acompañen más allá de este proceso.
Estos tres pilares son la base de tu transformación, la mayoría de programas solo se concentran en darte un plan de su sueño armado para que lo sigas y te dan la retroalimentación de cómo lo estas ejecutando, pero para tener un cambio profundo es necesario ir más allá. Trabajar en ti, darte el control, las herramientas y la información, para que puedas tomar decisiones y para que puedas sentirte segura y cómoda con cada paso que das.
Este programa para transformar tu maternidad tiene una duración de 6 semanas y empieza el Lunes 9 de Noviembre.
¿Qué incluye?
6 módulos en video, workbooks y material digital.
Cada módulo forma parte de un método único, desarrollado por Emilia, que te permitirá establecer bases sólidas para ir acercándote bloque por bloque a esta transformación.
Tendrás acceso permanente a todos los módulos y material del programa.
Guía, mentoría y acompañamiento personalizado.
Te guiaré en todo el proceso para que construyas tu propio plan y te acompañaré durante el proceso de preparación, creación y ejecución. El apoyo lo tendrás a través de:
Sesión con Emilia y el grupo donde se resolverán tus dudas en vivo, recibirás apoyo, contención y la motivación necesaria para mantenerte en la dirección correcta hacia tus objetivos.
Necesitarás 3 horas a la semana distribuidas a tu ritmo, conexión a internet y lo más importante el compromiso y las ganas de querer este cambio para ti y tu familia.

Horarios:
-
Todos los lunes 8:00 am recibirás el módulo de la semana junto con todo el material que lo acompaña.
-
Los Jueves a las 20:00 pm tendrás tutoría en vivo. Si no puedes conectarte podrás enviar tu pregunta con anticipación y Emilia la responderá al final de la sesión. Todas las sesiones de tutoría serán grabadas y recibirás el replay si te la perdiste en vivo.
-
Tus preguntas del día a día serán del grupo de Facebook, lo revisare una vez por la mañana y otra por la tarde, todos los días de Lunes a Viernes.
-
Este espacio servirá también para que las participantes puedan compartir sus experiencias y encuentren apoyo y accountability para alcanzar sus objetivos.
-
El material de este curso será tuyo para toda la vida.
¿Qué voy a recibir?
6 Módulos en video |
Valorado en $900 |
6 Workbooks |
Valorado en $300 |
6 sesiones en vivo grupales |
Valorado en $450 |
Material de apoyo |
Valorado en $250 |
El curso está valorado en $1.900
Pero tu transformación la puedes lograr hoy mismo por tan solo:
$299 + IVA
(Equivalente a un valor semanal de tan solo $50+ IVA)
--- PLANES DE PAGO DISPONIBLES ---
¡Será la única vez que lo encuentres a este precio!
Formas de pago:
-
Tarjeta de crédito:
-
Mastercard, Visa, American Express, Dinersclub de cualquier país.
-
Difiérelo a 3 meses (Aplica para tarjetas emitidas en el Ecuador)
-
-
Pay Pal.
-
Transferencia Bancaria (Ecuador):
-
- TITULAR: EMILIA PONCE
- BANCO PICHINCHA
- CUENTA #6039741400
- TIPO DE CUENTA: AHORROS
- NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1710323302

CUPOS LIMITADOS
LAS INSCRIPCIONES CIERRAN EN:
-
00
Días
-
00
Horas
-
00
Minutos
-
00
Segundos
INSCRIPCIONES
¡No lo digo yo, lo dicen las familias con las que he trabajado!
Módulo 1
-
Salud Mental Materna
-
Post Parto
-
Auto Cuidado
Módulo 2
-
Introducción al sueño, ciclos y ritmo circadiano
-
Mitos
-
¿Qué significa dormir toda la noche?
-
¿Mi bebé se despierta por hambre?
-
Arquitectura de Sueño
Módulo 3
-
Rutinas
-
Santuario para el sueño
-
Prácticas de sueño seguro
-
Estrategia de sueño
-
Apego y estrategias en base al modelo
Módulo 4
-
Conversación frontal sobre el llanto
-
Co regulación y auto regulación
-
Desarrollo cerebral
-
Sueño diurno, procesos de siesta
-
Sueño nocturno y procesos a la hora de dormir
-
Plan paso a paso a tu medida
Módulo 5
-
Cómo se ve el camino hacia el éxito
-
Siestas Cortas
-
Despertares tempranos
-
Ansiedad de separación
-
Regresiones de sueño
-
Hitos de desarrollo
-
Dentición y enfermedades
Módulo 6
-
Viajes
-
Siestas fuera de casa
-
Transiciones para dejar siestas
-
Transición de cuna a cama
-
Recomendaciones para el futuro
¿TENGO QUE DEJAR LLORAR A MI BEBÉ?
Esta es por lejos la pregunta que más recibo así que voy a hacer completamente honesta y directa con ustedes. Este programa no se trata de dejar llorar al bebé ni aplica la filosofía cry-it-out. Por definición, el dejar llorar a un bebé involucra el no atender ni responder a su llanto ni sus necesidades, quiere decir que acuestas a tu bebé y no regresas más hasta el día siguiente. Este programa no avala esta práctica, como mamá y profesional certificada en sueño infantil sé que es una metodología muy dura de seguir, que no es para todas las familias y que no es adecuado para el desarrollo del bebé, al no atender sus legítimas necesidades.
Dicho esto, no podemos realísticamente hablar de cambios en el sueño sin hablar de llanto. Les puedo decir, desde el fondo de mi corazón, quisiera tener un poder especial para eliminar de todo el llanto, odio cuando eso pasa, me parte el corazón y trato de hacer todo lo que está en mis manos para que ustedes puedan evitarlo.
Sin embargo, habrá bebés que lo hagan con cero lágrimas y muchísima facilidad y otros que, por su temperamento, su facilidad de adaptarse al cambio, su personalidad entre muchos otros factores no logren evitarlo.
Ahora, no todo llanto es “malo”, es una forma de comunicación.
Nuestro trabajo como padres no es parar, acallar o impedir todo llanto, nuestra RESPONSABILIDAD Y NUESTRO DEBER es ayudarlos a regularse, responder a esa necesidad y NO ignorarlo. Lo que voy a darles es herramientas para poder responder cuando nos necesitan.
Minimizar el llanto es mi objetivo y una prioridad en mi práctica, muchas veces habrá llanto, pero no es lo mismo no atenderlo que estar a su lado tomando su mano y guiando el camino.
Soy creyente de que todos los bebés y niños necesitan un approach COMPASIVO.
¿VA A SUFRIR ALGÚN DAÑO MI BEBÉ?
¿FUNCIONA PARA TODOS?
¿PUEDO TRABAJAR EL PROGRAMA CON MÁS DE UN HIJO?
¿PUEDO HACERLO SI MI HIJO TIENE MÁS DE 6 AÑOS?
¿PUEDO HACERLO SI ACTUALMENTE ESPAMOS VIVIENDO FUERA DE NUESTRA CASA DURANTE COVID-19?
¿PUEDO HACERLO SI MI BEBÉ DUERME EN MI CAMA?
¿TENGO QUE DESTETAR A MI BEBÉ?
¿SI MI BEBÉ DUERME EN MI HABITACIÓN EN SU CUNA PUEDO TENER ÉXITO CON EL PROGRAMA?
¿SI NO ME GUSTAN LOS HORARIOS Y LAS RUTINAS PUEDO TENER ÉXITO CON EL PROGRAMA?
¿SI ESTOY POR CAMBIARME DE CASA PUEDO HACER EL PROGRAMA?
¿SI ESTÁ POR NACER UN HERMANITO PUEDO HACER EL PROGRAMA?
¿SI MI BEBÉ DUERME EN CAMA/COLCHÓN AL PISO Y TIENE MENOS DE TRES AÑOS PUEDO HACER EL PROGRAMA?
¿SI NO PUEDO ESTAR EN CASA PARA SUS SIESTAS VA A FUNCIONAR EL PROGRAMA?
¿SI MI BEBÉ NO TIENE TANTOS PROBLEMAS DE SUEÑO ME SIRVE ESTE PROGRAMA?